
Guía 2025 para estudiar en otro país en 10 pasos
Estudiar en el extranjero puede cambiar tu vida, los estudiantes internacionales siempre están en busca de mejorar sus oportunidades académicas y laborales.
Y que mejor manera de hacerlo si no es viajando por el mundo, pues con ayuda de una beca la oportunidad está a tu alcance.
Si buscas nuevos retos y aventuras para aprender, esta guía te ayudará a visualizar tu futuro y aclarar todas tus dudas.
Consigue una de las becas y premios destinados a estudiantes extranjeros.
Este 2025 es tiempo para salir y explorar nuevas metas en países con estudios de primer nivel, tal vez tengas la mira puesta en Canadá o Estados Unidos, otros se inclinan por estudiar en España o Italia.
Tal vez seas de los que buscan algo más extremo como Finlandia o Japón, algunos buscan ingresar a prestigiosas universidades de Inglaterra.
O simplemente seas de los que prefieren un destino tecnológico e innovador como Suecia o Alemania.
Sea cual sea tu preferencia, todas tienen el mismo propósito.
Salir a estudiar fuera del país de origen para aprender y conocer nuevas culturas que nos enriquezcan y te preparen para la vida.
¡Sí es posible con esta guía!
Y, seguro te preguntas…

¿Cómo estudiar en el extranjero?, ¿Qué puedo estudiar?, ¿Qué necesito para estudiar en otro país?, ¿Cuánto cuesta estudiar fuera de mi país?, ¿Elegir mi destino?, ¿Cuál es el mejor lugar?, ¿Es barato?, ¿tienen becas?, ¿Vale la pena aventurarse?, ¿Tendrán el curso ideal para mí?, ¿Cuáles son los pasos?, y muchas otras preguntas que seguro tienes…
Pero no te preocupes, resolvemos todas tus dudas, solo lee con atención cada paso y podrás obtener las bases para comenzar tu sueño lo antes posible.
Guía 2025: Cómo Estudiar en el Extranjero Gratis
- Bienvenida
- Sección A: DESICIONES
- Paso 1: Qué hay que hacer para estudiar fuera
- Paso 2: Hay algún país que te guste mas
- Paso 3: Qué quieres estudiar
- Paso 4: Cómo estudiar gratis en el extranjero
- Sección B: REQUISITOS
- Paso 5: Documentación indispensable
- Sección C: PREPARACIÓN PARA EL VIAJE
- Paso 6: Transportación
- Paso 7: Alojamiento
- Paso 8: Equipaje
- Sección D: RECOMENDACIONES
- Paso 9: Por qué estudiar en el extranjero
- Paso 10: Beneficios y desventajas
Bienvenid@
Antes que nada, déjame decirte que estás en el camino correcto, es la mejor elección el poder ir a estudiar al extranjero, sin duda alguna.
Aquí descubrirás los beneficios y ventajas que obtendrás si decides lanzarte a explorar nuevos horizontes.
Becas.org.es te enseña el camino en esta excelente guía ( actualizada 2025 ) para que puedas decidir y elegir tu mejor opción y emigres al país donde puedas estudiar lo que te guste.
Descubrirás suficientes motivos y razones para que no lo pienses más y vayas en busca de esta aventura con total confianza y decidid@ a comerte el mundo.
¡Salir a estudiar a otro país, podría ser la mejor y más importante decisión de tu vida!
( Recuerda tomar tu tiempo para analizar e investigar cada paso con el apoyo de los enlaces adjuntos )
Bien, respira, relájate, aclara tus ideas y elije tu futuro…
Sección A: DECISIONES
Paso 1:

Qué hay que hacer para estudiar en el extranjero
Decisión; en pocas palabras, tener claro qué es lo que realmente deseas.
Lo principal es que ya estés decidido (a) y tengas la mira puesta en alguna universidad de otro país.
Con esa convicción, es hora de guiarte por un buen camino para tu preparación y lo que necesitarás.
Solo plantéate que no verás a tu familia como de costumbre ( solo en vacaciones ), pero, es un sacrificio que lo vale para lograr nuestro sueño profesional.
O que tal vez no veas a tus amigos cada fin de semana, pero, te aseguro que tendrás nuevos amigos, sea a donde sea que elijas estudiar.
Existen muchas opciones como cursos de universitarios, profesional, formativo, en áreas específicas o de inglés.
Pero esto depende el que quieras hacer, piensa en el trabajo que te llene, motive y te haga feliz.
“La decisión correcta puede estar frente a ti, pon atención a las señales”
Paso 2:

Hay algún país que te guste más
Piensa detenidamente por un segundo y visualízate en ese entorno.
Nuestro consejo es que elijas un país que se adapte a tus necesidades, coloca tus intereses por delante y encuentra las mejores opciones.
Hazte las siguientes preguntas:
- ¿Me gusta este país para vivir al menos 4 años?
- ¿Alguna universidad de este país cuenta con la carrera, curso o maestría que deseo?
- ¿Alguna de estas universidades tienen algún programa de becas y premios?
- ¿Soy elegible para recibir el apoyo?
- ¿Su sistema educativo es de primer nivel?
Más recomendaciones:
- El clima de la ciudad donde quiero estudiar ¿me gusta? o ¿me afecta?
- ¿La seguridad de este país me tranquiliza?
- ¿La comida es buena?
- ¿El transporte público cubre mis traslados?
- La cultura en este país ¿Me atrae? ¿Me beneficia? ¿es especial?
Al realizar estas preguntas podrás aclarar tus primeras dudas, especialmente para descubrir si la carrera que quieres estudiar la hay disponible en alguna universidad de ese país y que además cuente con la ayuda de algún tipo de beca.
Déjame ayudar, dale un vistazo a “Cuáles son los mejores países para estudiar en el extranjero”, en este artículo encontrarás los seis países mejor catalogados para estudiar este 2025, ya sea por su calidad y la experiencia que puede darte.
Toma tu tiempo para navegar por Internet, haz recorridos virtuales en las Universidades que encuentres en ese país de tu elección, y haz una lista con las que más llamen tu atención.
Paso 3:

Qué quieres estudiar
( Licenciatura, maestría o curso )
La respuesta a esta pregunta es fundamental para ti en lo personal, ya que dedicaras a lo que elijas por el resto de tu vida.
Así que no te dejes influenciar por los demás y elige una carrera profesional que realmente te guste, te llene, te haga sentir bien y a gusto, claro, y que te haga ganar mucho dinero.
Para poder ayudarte en este paso, te mostramos todos los programas y sus diversas áreas con un breve resumen de lo que puedes aprender y realizar después de graduarte.
Revisa todas tus opciones de estudio, hay más de doscientas cincuenta áreas, seguro encuentras la carrera perfecta para ti.
Recurso: + 250 Licenciaturas y Cursos que puedes Estudiar con una Beca.
( Programas promovidos por la UBC de Canadá y que encontrarás en cualquier universidad con programas de becas para extranjeros y que recomendamos aquí )
Paso 4:

Cómo estudiar gratis en el extranjero
Lograr irse a estudiar al extranjero pareciera algo complicado, como un sueño, pero la realidad es que si quieres lo puedes conseguir.
Una pregunta que todo estudiante de pocos recursos o de economía promedio familiar que no puede costear los gastos de una buena universidad, ya ni mencionar fuera de su país.
La buena noticia es que existen varios programas de becas y premios especiales solo para estudiantes destacados de otros países.
Si realmente deseas una beca internacional, haz una pausa en este paso y revisa estas guías actualizadas de quien puede, en donde y como conseguirla:
- Cómo Conseguir una Beca para Estudiar en Canadá ( Caso Real 2025 )
- 10 Becas 2025 para Estudiar en el Extranjero Gratis
- Estudiar en Canadá Gratis ( 11 Universidades con Becas )
Sección B: REQUISITOS
Paso 5:

Documentación indispensable
En este paso ya debes saber en qué país piensas estudiar o por lo menos tener una terna de tus tres favoritos, ahora nos toca organizar la documentación del viaje.
Qué documentos se necesitan para estudiar en el extranjero
Comenzando con los trámites de la documentación que requiera el país elegido.
Dependiendo del país solo pueden pedir la visa, en otros casos también el pasaporte y en cualquier caso, se debe incluir un Certificado de Salud Médica.
( solo en caso que el país destino lo solicite )
Para el viaje e ingreso al país destino:
- Visa
- Pasaporte
- Visa y Pasaporte
- Certificado médico
- Prueba de Antígenos Covid-19
A la hora de solicitar tu beca, si o si necesitas anticiparte con estos documentos:
- Carta de motivación
- Cartas de recomendación
- Carta de propuesta de investigación ( solo maestrías y doctorados )
Cada país tiene reglas distintas, así que cerciórate de ver qué requisitos pide cada país para poder estudiar en él.
( Revisa los requisitos de ingreso desde la página oficial de la embajada del país deseado )
Se necesita una matrícula para poder estudiar en el extranjero
¿Por qué debo matricularme si apenas voy a ir a estudiar?
Sencillo, cuando solicites tu visa de estudiante es muy probable que la nieguen si aún no tienes un plan, si no sabes en dónde vas a estudiar.
En cambio al inscribirte en un programa de una institución obtendrás la matrícula para que cuando saques la visa de estudiante se te otorgue de inmediato.
Así que, antes de tramitar la visa…
Inscríbete en uno de los programas de becas 2025, que al seleccionarte ellos harán casi todo por ti.
Incluso te extienden una carta para que la presentes en las oficinas de la embajada o consulado de tu país y te otorguen la visa sin ningún pretexto.
Esto es lo correcto y vas a lo seguro, ya que tienes una escuela a la cual llegar y esta a su vez avala tu ingreso al país.
( Tal vez quieras volver al paso 4, o revisa la guía para obtener una beca internacional… )
Ahora si…

Consigue tu visa
Para ello tenemos a nuestro amigo Google, busquemos, por ejemplo, la página oficial la embajada de Australia.
Ahora, busca la sección de “viajar a Australia” y haga clic en “inmigración y visas”.
Ahí encontraras la información sobre todo lo que necesita para ingresar legalmente a ese país.
Como la “Visa Australiana Electrónica”, verás que hay varios tipos de visado, adquiera en este caso la visa de estudiante.
La visa de turista es por tres meses, si su curso es corto puede utilizar esta.
Dependiendo del país de origen, es posible que necesite de otro documento.
Como en el caso de México se requiere además de la visa una carta de “Recopilación de Datos Biométricos”.
Hasta aquí pasamos lo tedioso y aburrido de los trámites.
¡Genial, ahora preparemos el despegue a un futuro excitante!
Sección C: PREPARACIÓN PARA EL VIAJE
Paso 6:

Transportación: Comprar boletos baratos para el vuelo
( Patrocinados por un programa o no )
Antes de este punto, ya debemos tener la inscripción al programa de becas para una carrera o curso.
Y la visa y cualquier documento requerido por el país al que vas a viajar.
Lo primero…
Si fuiste aceptado en uno de los programas de becas y premios sugeridos anteriormente, debes saber que parte de este apoyo cubren el costo total del ticket de vuelo desde tu país de origen hacia la ciudad o país donde se ubique la universidad donde estudiarás tu profesión.
Así que este paso no debe preocuparte.
Sin embargo…
Si has decidido estudiar en el extranjero por tu cuenta, por tus propios medios, sin una beca, puedes revisar los siguientes consejos para minimizar los costos del viaje…
Qué emoción, llegó la hora de comprar tu boleto, ticket, billete, pasaje o como yo prefiero decir el pase a una aventura que nunca olvidaras.
Tranquil@, no te precipites, nos estamos anticipando para no tener contratiempos.
Lo primero es conseguir vuelos baratos, para ello comparemos precios con las agencias de viajes más seguras, hay muchas pero las más recomendables son:
Nuestra primera recomendación es realizar una búsqueda directa con Google, solo escribe “Vuelos”, y veras en los resultados una sección donde puedes escribir tu lugar de origen y destino.
Google te mostrará los dos mejores resultados y un botón ( Mostrar vuelos ) para ver todas las opciones.
Recurso: Google – Vuelos
( No olvides verificar las promociones y descuentos de vuelo que hay para estudiantes )
Existen varios sitios web especializados en la venta de tickets de vuelo de las mejores aerolíneas disponibles en tu región, algunas de ellas promocionan excelentes descuentos y promociones según la temporada.
Igual que en el paso anterior, al googlear «Vuelos», verás los enlaces a páginas comunes y recomendadas.
Verifica varias de estas páginas conocidas y compara precios.
Paso 7:

Alojamiento: Conseguir un buen lugar para vivir
Al igual que con el boleto de avión, si conseguiste una beca de las que te recomendamos en la sección A, paso 4, estas incluyen apoyo a estudiantes internacionales con un lugar para vivir durante el curso de la carrera.
- La Universidad puede ofrecerte alojamiento dentro del campus en cuartos compartidos en la sección de edificios de alojamiento.
- También hay opciones como las casas destinadas a los estudiantes extranjeros y cercanas al campus para facilitar el traslado.
- Incluso pueden apoyarte económicamente para que puedas alquilar un departamento sencillo y económico, si eres de los que están más cómodos solos.
Consejos para conseguir alojamiento barato
Si piensas estudiar por tu cuenta y costear los gastos tú mismo (a), lo mejor es encontrar una habitación personal de estudiante o un departamento o casa compartida, donde varios estudiantes se reparten los gastos de la vivienda equitativamente.
La situación económica es difícil, así que, por lo que más quieras evita gastar en hoteles.
La solución es investigar vía Internet o si tienes suerte, con conocidos que pudieran radicar por aquellos rumbos.
Si conoces algún sitio web que te ayude a encontrar alojamiento, toma tu tiempo y navega por la internet investigando todas las opciones que ofrece la ciudad.
Encuentra hospedaje barato cerca de la universidad ( hoteles, casas de estudiante, departamentos, cuarto especial para estudiante, casas compartidas, etc. )
Pasos para encontrar alojamiento barato para un estudiante internacional
- La propia universidad puede orientarte con folletos, información y buenas recomendaciones
- Visita la página oficial del departamento de turismo de esa ciudad y pide ayuda, siempre hay alguien que te apoyara
- Pregunta a amigos y conocidos con experiencias similares, si saben de algún lugar bueno, bonito y barato cerca del campus de estudio
- En estos casos, Google puede ser un gran aliado, así que tomate una tarde e investiga los diferentes tipos de alojamiento que existe y que ofrece la ciudad donde vas a vivir al menos los próximos 4 años.
Paso 8:

Equipaje: Comienza a preparar todo lo que requerirás
Emocionad@ para la mejor experiencia de tu vida, esta es una tarea un poco complicada.
Ya que debemos tener en cuenta dos factores, empacar lo necesario pero indispensable y no pasarnos del sobrepeso permitido en el avión.
La ventaja es que sabemos a qué país vamos a llegar, ya que lo vimos en el segundo paso, investigamos el clima y sabemos la temporada ( verano, primavera, otoño, invierno ).
Solo elije ropa que puedas usar en ese país.
Por ejemplo; si vas a ir a estudiar a Canadá en invierno, no creo que lleves camisetas de tirantes y shorts, verdad.
Recuerda llevar ropa cómoda para el diario, una muda seria y elegante en caso de tener un evento importante y tu mejor outfit para la fiesta el fin de semana.
Te recomendamos que siempre guardes las cosas importantes en la mochila de hombro ( documentos, identificación, accesorios personales ).
Y un buen libro para el viaje.
Espera, solo queda una cosa por decir…
Te deseamos muchísima suerte en esta nueva aventura, podemos asegurarte que será la experiencia que cambiará tu vida para siempre.
Ahora te toca a ti.
Comenzar a escribir tu historia, con tus aciertos y errores, con vivencias que nunca pensaste que pasarían y llenar tu camino con recuerdos inolvidables.
Crece, vive, experimenta, lucha y convertirte en la o el mejor profesionista para que tus padres y amigos estén orgullosos de ti.
Pero, sobre todo, que seas feliz y logres lo que te propongas.
Sección D: RECOMENDACIONES
Paso 9:

Por qué Estudiar en el extranjero
En este artículo has visto y leído infinidad de argumentos y razones por las cuales deberías salir a estudiar al extranjero.
Pero, en resumen;
Porque es tu preparación profesional, para salir a buscar las mejores oportunidades, y no solo de excelentes empleos, puedes ver más allá y tú puedes ser tu propio jefe, tener tu compañía y darle sentido a la vida que deseas.
Tan solo piénsalo…
No, no, mejor imagínalo.
Visualízate viviendo en una maravillosa ciudad llena de misticismo con fabulosa cultura por conocer, bellos lugares para salir con los amigos, excelente seguridad.
Y lo mejor de todo, estudiando tu carrera predilecta en una Universidad reconocida y de primer nivel.
Esto solo mientras te preparas como profesional, pero y el futuro…
Ahora, piensa en las oportunidades laborales que obtendrás, si en tu curricular ven en donde te graduaste, tus méritos y logros salidos de una gran institución universitaria internacional.
Muy bien, hora dime si eso no abre cualquier puerta. No necesitas más razones, solo decide, actúa y ve por ello.
Paso 10:

Beneficios que obtendrás si estudias en el extranjero
- Escuelas con sistemas educativos avanzados y de primer nivel
- Universidades de prestigio reconocidas en todo el mundo
- Cursos específicos que no encuentras en tu país
- Obtendrás la mejor capacitación y nuevas habilidades
- Tener la posibilidad de estudiar fuera gracias a una beca
- Las mejores universidades en increíbles países como USA, Canadá, Nueva Zelanda, Reino Unido, Suecia, Alemania, España, Japón, Indonesia, etc.
- Estudiar en otro país, abre puertas que nunca imaginaste
- Tendrás un curriculum mejorado, de otro nivel que pocos pueden presumir
- Es toda una aventura estudiar en el extranjero
- Conocer nuevos lugares
- Conocer otras culturas y tradiciones
- Aprender otras lenguas
- Vivir y aprender de nuevas costumbres
- Puedes tener una mejor calidad de vida
- Tendrás nuevos amigos y hablarán de experiencias sin impedimento de la lengua
- Tu visión del mundo cambiara, te lo aseguro
- Quién sabe, tal vez hasta encuentres el amor
- Y porque puedes
Inconvenientes de estudiar lejos de tu país natal
- Si se habla un idioma que no conoces en el país donde vas a estudiar, necesitas aprender a comunicarte.
- En ocasiones te sentirás sol@ y extrañaras a tu familia.
- Y no encuentro más desventajas.
Esperamos a ver resuelto las preguntas más comunes que miles de estudiantes se hacen cuando quieren explorar mejores y nuevas oportunidades para su vida.
Te quedaron dudas, por favor escríbenos un comentario al final o directamente desde la página de contacto para que podamos ayudar. Gracias por visitar becas.org.es
Escritor | Redactor | Consultor SEO | Desarrollador Webmaster Profesional
Gracias a las dificultades o ignorancia que viví para conseguir una beca para mi hija en una Universidad de Canadá, decidí apoyar esta iniciativa para que los estudiantes de cualquier país puedan lograr sus metas sin complicaciones.
Becas Internacionales:
- Becas para estudiar en el extranjero gratis
- Becas para Canada 2025
- Licenciaturas que puedes estudiar con una beca internacional
- 6 Países con los mejores programas de becas y premios 2025
Recursos gratuitos:
- Carta de recomendación para estudiar en el extranjero (Becas)
- Carta de Motivos 2025
- Propuesta de Investigación
- Requisitos del idioma ingles
¡Elige Bien Tu Beca! Revisa los requisitos de solicitud y aplica:
- Becas Monbukagakusho 2025 (Japón)
- Becas Fulbright 2025 (Estados Unidos)
- Becas Vanier 2025 (Canadá)
- Becas DAAD 2025 (Alemania)
- Becas Endeavour 2025 (Australia)
- Becas Fundación Carolina 2025 (España)
- Becas Chevening 2025 (Reino Unido)
- Becas Santander para Latinoamericanos 2025 (LATAM)
- Becas Eiffel 2025 (Francia)
- Becas Schwarzman 2025 (China)
- Becas Darmasiswa 2025 (Indonesia)
Esperamos que esta información te haya sido útil. Si tienes alguna otra pregunta, no dudes en contactarnos.
Escribe tus comentarios, dudas o dinos como podemos ayudar. Becas.org.es responde lo más rápido posible.
(respuesta en 48 horas máximo de lunes a viernes. Gracias por tu comprensión)
Hola Angélica, esperamos te encuentres bien y muchas gracias por comentario, para resolver tus dudas hemos creado un nuevo artículo…
Muchas gracias por la información. estoy haciendo pregrado en Música, con énfasis en Violonchelo y quiero hacer maestría ya sea…
mi sueño es una beca a corea del sur
No lo se he aplicado a muchas becas por muchos años y aun no he obtenido ninguna, he perdido la…
buenas ¡ soy kevin estoy una beca que cubra el hospedaje en el extranjero una beca en are de tecnología…
Si aún no te has sacado el B1, B2 o C1 bichea la web de thatscool.es. Tienen un curso de…
QUE TAL GRACIAS POR REGALAR LAS PLANTILLAS
Cuento con becas para estudiar en China con quien puedo contactarme para dar mas informes y apoyar a la Juventud
Mi hijo es de Venezuela salió sale de bachillerato, maneja muy bien el idioma de inglés, sus notas son de…
Hola Mi hija actualmente cursa el 2do sem de Biología y anhela continuar sus estudios en el extranjero. Estamos buscando…
Quisiera saber mas sobre los intercambios en españa y como hacerlo.
Soy estudiante de senati , estudio mecatronica automotriz quisiera saber si hay alguna carrera que es de mecánica
Hola, escribo desde Panamà, deseo saber el tràmite para conseguirle una beca completa gratis para mi nieto incluyendo el ingles.…
Hola buenos días Gracias por la información, yo tengo planeado viajar, mi pregunta es hasta que acabe la Maestría puede…
Buenas tardes , Mi nombre es Maria del Carmen Claramonte Cantudo y me gustaría me informaran si existe algún tipo…
buenas tarde por favor https://becas.org.es/licenciaturas/# me interesa informacion sobre bioquimica y biologia molecular
deciaria estudiar en una universidad como esta que le puedan dar aun joven indigena que quiere superarse
Hola soy Herly Sánchez y me interesa una beca para un posgrado especializado en Anatomía Patológica o cualquier otra rama…
muy buena la beca
Solo estoy buscando una beca para hacer mi nivel universitario en el extranjero. Gracias
Buenas! Soy Lucía, estudiante de biología. Estaba buscando alguna beca que me permita seguir formándome en Brasil, tanto como becaria…
Puedes escribirnos desde la página de contacto, o directamente desde nuestro correo electrónico «becasint3r@gmail.com».
Como puedo comunicarme con Ustdes por correo o vía whatssap? Pará mas información
Hola Natalia, Vemos que tu mensaje nos llego desde la página de Becas Chevening, así que… Si deseas aplicar para…
Hola, soy ingeniero comercial, me titule el 2017, me gustaria saber si hay posbhilidad de obtener una beca, me interesa…
Escribe tu comentario o dudas, este es tu espacio…
Buenas noches, Soy padre de un gamer profesional de fortnite que actualmente cursa el ultimo año de educaciòn secundaria y…